La San Mateo presenta ‘Influencias: el origen de los vencidos’, una serie documental que conecta la gastronomía con la memoria ancestral

 

La Editorial Mateísta participó en la Feria Internacional del Libro Académico -FILA, encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Cali.

Por segundo año consecutivo, las publicaciones de la Fundación Universitaria San Mateo tuvieron un lugar protagónico en este escenario académico y cultural, organizado por Redbooks-Colombia y llevado a cabo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ícono de la capital vallecaucana.

En articulación con la Red de Iniciación Científica, la editorial presentó su catálogo de publicaciones y, además, el coordinador editorial Raúl Cera-Ochoa participó como presentador en Xpoilers, estrategia anual de divulgación y comunicación de la ciencia que se ha consolidado como uno de los espacios más innovadores en Colombia.

La Editorial de la San Mateo compartió este importante escenario junto a reconocidos sellos universitarios como el Politécnico Grancolombiano, la Escuela Nacional del Deporte, la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, la Universidad de los Andes, la Universidad Cooperativa, la Universidad del Sinú, entre otros, reafirmando así su compromiso con la circulación del conocimiento académico.

“Esta participación permite dar continuidad al diálogo académico y establecer futuros trabajos colaborativos interinstitucionales en pro de la edición académica y la investigación”, manifestó Raúl Cera-Ochoa, director de la Editorial.

La presencia de la Editorial en FILA 2025 cerró con aprendizajes, contactos y la satisfacción de compartir espacios con prestigiosas editoriales universitarias del país. Más allá de la feria, quedó la certeza de que las publicaciones mateístas se consolidaron como parte activa del diálogo académico nacional, proyectando a la institución hacia nuevas alianzas y horizontes de investigación.