Con entusiasmo y espíritu, las estudiantes Suly Alexandra Sánchez Rojas y Martha Ligia Barrera , del programa de Ingeniería Industrial, y Carol Ávila , de Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fundación Universitaria San Mateo participaron en el evento nacional “Mirando al cielo y construyendo futuro”, una experiencia formativa y transformadora organizada por la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con el apoyo de ACOFI, la Cátedra Abierta Matilda y las Mujeres en la Ingeniería (CALM).
Durante el encuentro, participaron en espacios de mentorías, conversatorios y actividades experienciales como el avistamiento de estrellas y una jornada de acampada. Además, intercambiaron vivencias con estudiantes de todo el país sobre los desafíos y oportunidades de ser mujeres en el mundo de la ingeniería.
“Fue inspirador ver cómo tantas mujeres están transformando la ingeniería en Colombia. Este tipo de encuentros nos empoderan y nos recuerdan que nuestro lugar en la ingeniería es construir futuro con equidad”, afirmaron las estudiantes tras su participación.
La participación en este evento refuerza el compromiso de la Fundación Universitaria San Mateo con una educación inclusiva, de calidad y conectada con los retos actuales del país. Asimismo, fortalece las redes académicas de los programas participantes y posiciona a la institución en escenarios de proyección nacional.
Por su parte, la directora del programa de Ingeniería Industrial, Amalia Ávila Palacios expresó, “Eventos como este permiten visibilizar el liderazgo femenino, fomentan la diversidad y fortalecen los lazos entre instituciones educativas comprometidas con una formación más equitativa.”
Desde la Fundación Universitaria San Mateo celebramos y reconocemos esta valiosa participación. ¡Felicitaciones a nuestras estudiantes por ser ejemplo de liderazgo y transformación!