La Fundación Universitaria San Mateo fue reconocida con el segundo lugar en la categoría “Mar y Río” del Torneo Nacional de Asados y Parrilla, realizado en Rancho MX, Cajicá (Cundinamarca). Este importante certamen reunió a 16 equipos de alto nivel, que compitieron durante tres días intensos en un ambiente donde la tradición, la creatividad y la técnica culinaria fueron protagonistas.
El equipo de la San Mateo compitió en cinco categorías y subcategorías, destacándose por el uso de técnicas 100% tradicionales como fuego directo, cocción en barril, carbón y leña, sin ningún implemento eléctrico. Cada preparación fue concebida desde una mirada ancestral, rescatando recetas e ingredientes que valoran el oficio gastronómico: postres al fuego, coctelería creativa, preparaciones en bambú (tatuco) y el uso respetuoso de vísceras, entre otros.
La participación estuvo liderada por los docentes Alejandro Ayala, Mario Cárdenas, Santiago Zamudio, Juliana Rodríguez, Víctor Rojas y Rubén Hernández, junto con los estudiantes Jhonatan Mejía y Cristhian Suárez, el administrativo Jorge Betancur , y el acompañamiento institucional delVicerrector Académico Félix Sánchez Ardila , la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas, Elizabeth Araque Elaica y el Director del programa de Gastronomía, Edwin Castiblanco.
“Claramente el mundo de las competencias siempre será clave en el ámbito gastronómico. No solo aplicamos conocimientos, también aprendemos de los demás, descubrimos nuevas técnicas, insumos e ideas. Esto nos hace crecer como profesionales y como personas” expresó la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas, Elizabeth Araque.
Además del segundo lugar en la categoría “Mar y Río”, el equipo San Mateo logró el Segundo lugar en coctelería con el Profesor Víctor Rojas y el Tercer lugar en postres con la Profesora Juliana Rodríguez, estos reconocimientos reflejan la excelencia, entrega y pasión con la que nuestro programa de Gastronomía vive la cocina, dentro y fuera del aula.
El director del programa de Gastronomía Edwin Castiblanco afirmó que “este logro fortalece la visibilidad académica de nuestro programa, conecta a estudiantes y docentes con escenarios reales, exigentes y de alto nivel, demuestra que la gastronomía también se enseña desde la experiencia e Inspira a toda la comunidad a seguir cocinando sus sueños”.
Felicitaciones a todo el equipo de la San Mateo por representar con orgullo a la institución en un evento tan competitivo e inspirador. Este triunfo no es solo una medalla, sino un reflejo del trabajo colectivo, la formación sólida y el amor por la gastronomía.