Capacitaciones en sedentarismo, obesidad, nutrición importancia de la actividad física, etc. (necesidades institucionales identificadas)
¿Quién no ha oído hablar en múltiples ocasiones sobre diferentes métodos para adelgazar, perder peso rápido y alcanzar en poco tiempo el peso ideal? En realidad, no existen fórmulas mágicas, encontrando entre los mejores trucos para adelgazar la combinación de una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.
¿Qué es el sobrepeso? ¿Y la obesidad? ¿Cómo puedo saber si sufro alguno de ellos?
El sobrepeso, se trata de un exceso de peso corporal, que no siempre está relacionado con un exceso de grasa. Es importante detenernos en este punto y aclarar que este incremento de peso corporal puede deberse a la masa libre de grasa. Por ejemplo, en sujetos que realizan actividad física regular resulta imprescindible conocer su porcentaje de masa muscular, por lo que no se puede pasar por alto la composición corporal, utilizando para su cálculo indicadores fiables.
Por otro lado, la obesidad es una enfermedad crónica multifactorial caracterizada por la presencia de un elevado porcentaje de grasa corporal, que trae consigo un incremento sustancial del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas con las dietas poco saludables y la inactividad física, tales como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial (HTA), las dislipidemias, etc.; que limitan la calidad de vida y conllevan un peligro importante para la salud.
http://aprendeyavanza2.com:90/RSS/Revista/Revista.html#page/14
https://www.youtube.com/watch?v=BK3tQK_0S5E